Click to listen highlighted text!
19/10/2025

MANIFISTO DEL DIA DE LA DISCAPACIDAD ELABORADO POR CERMI, RESUMIDO Y ADAPTADO A LECTURA FACIL POR PLENA INCLUSION ESPAÑA

Manifiesto del Día de la Discapacidad 2020


El 3 de diciembre es el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad.

Este 2020, el coronavirus ha hecho mucho daño.


Muchas personas han muerto o han enfermado.


Otras han perdido su trabajo.


Las personas que más han sufrido el coronavirus han sido las personas mayores y las personas con discapacidad.


Las personas con discapacidad y sus familias queremos participar en la reconstrucción.


Es decir, queremos opinar y que se nos tenga en cuenta al arreglar todo ese daño que ha hecho el coronavirus.

La reconstrucción debe tener en cuenta también a quienes más solemos olvidar:


– Las mujeres y las niñas con discapacidad.
– Las mujeres que cuidan a las personas con discapacidad.


Proponemos 10 ideas:

  1. El Gobierno prepara un plan para la reconstrucción. En ese plan, debe poner 300 millones de euros para apoyar a las personas con discapacidad.
  2. Los derechos sociales deben estar más claros en la Constitución.
    La Constitución es la ley más importante de España.
    Algunos ejemplos de derechos sociales son el derecho a la vivienda o al trabajo.
  3. Crear 200 mil trabajos para las personas con discapacidad.
  4. Asegurar la accesibilidad universal.
    Por ejemplo: que en los edificios haya ascensores.
    Poner la accesibilidad cognitiva en las leyes.
    Así será obligatorio hacer las cosas más fáciles de entender.
    Por ejemplo: las personas con discapacidad intelectual podrán entender mejor las noticias.
  5. Contar con apoyos para que podamos elegir dónde y con quién vivir.
  6. Contar con apoyos también en otros temas: la educación, el trabajo o la salud, por ejemplo.
  7. Mejorar la salud para que atienda mejor a las personas con discapacidad.
  8. Apoyar a las familias. Son las que siempre están ahí cuando hay dificultades.
  9. Hacer la tecnología accesible.
    Por ejemplo: que sea más fácil de usar y que todas y todos podamos tenerla.
  10. Tener en cuenta también a las personas que viven en el campo y también lo importante que es cuidar el planeta.

Este documento es un resumen en lectura fácil.
La lectura fácil es una forma de crear documentos
que son más fáciles de entender.
Adaptación y validación: Plena inclusión España.

Más información: www.easy-to-read.eu

Fuentes:

http://www.autismo.org.es/

https://www.plenainclusion.org/

https://www.cermi.es

Related Images:

Asociación Regional de Personas con Autismo y Otros Trastornos del Neurodesarrollo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Click to listen highlighted text!